Hoy os contamos la historia de Antonio García López, un gallego de Oleiros que, con 72 años, prefiere compartir su casa a pagar una residencia en la que, además de ser muy caras, no cuentan con la misma calidez que un propio hogar. Compartir tu vivienda es la manera de conseguir ahorrar en los gastos de casa a la vez que consigues llenarla de vida. Conoce nuestra comunidad.

Cómo se lleva a cabo
Según Antonio García López, que hablaba en una entrevista para La Voz de Galicia, “Yo tengo una casa enorme, con todas las comodidades pero que se me ha quedado muy grande. Mi idea es alquilar las habitaciones y, de esta manera, hacer frente a los gastos de la vivienda de forma conjunta y ayudarnos mutuamente“.
Esto, la ayuda mutua, es el concepto que acerca a muchas de los usuarios de la comunidad de Compartetupiso a crear un proyecto de convivencia juntos. Te invitamos a conocer más sobre este innovador sistema de convivencia.
Es tan sencillo como esto. Como Antonio, existen muchas personas que se encuentran solas en casa y están dispuestas a compartir un hogar respetando unas normas de convivencia acordadas.
El panorama de la vivienda en Galicia
¿Cómo te quedas al saber que una provincia como Lugo, de apenas 350.000 habitantes, cuenta con más poblaciones que Andalucía al completo? De hecho, en Galicia se concentran el 40% de todas las poblaciones que existen en España. En la mayoría de casos, se trata de aldeas de pocos habitantes en las que, hoy en día, se hace muy difícil la convivencia. Antiguamente, debido al clima de colaboración, la vida en pequeñas aldeas era posible. Sin embargo, las personas que viven en lugares como este se ven obligadas a hacer muchos kilómetros para conseguir los recursos básicos. Los pueblos se vacían y cada día cuentan con menos servicios.

Repoblar estos pueblos es posible con un proyecto de convivencia. Sin embargo, no tienes por qué ir a una aldea. Tu propia casa puede ser aquella misma aldea que ha perdido gente, se encuentra sola y quieres llenar de vida. Esto es algo que, como Antonio, también saben los usuarios que forman parte de la comunidad de Compartetupiso.
Fuente: La Voz de Galicia
Deja una respuesta