
El sentido de pertenencia a una comunidad es la satisfacción que siente una persona por sentirse parte de un grupo. La base de las necesidades psicológicas del ser humano.
Buscando en distintos campos sobre la importancia del sentido de pertenencia nos encontramos con que es manipulado para conseguir de nosotros lo que el comercio quiere a través de la publicidad. Por ejemplo, productos que usan el sentido de pertenencia de las fiestas y reuniones de amigos, y que ya nos es casi imposible imaginar sin ellas en esos momentos.
Porque el sentido es tan fuerte que hay gente que llega a matar por el fanatismo que les despierta el sentido de pertenencia, el futbol, los mundiales, más allá del país al que pertenecen, amor al futbol, sentir hacer parte de ese grupo nos une mucho más como sociedad.
Así, el budista tiene un sentido de pertenencia arraigado a sus costumbres. Los musulmanes con la Meca, tienen un sentido de pertenencia religioso, por encima de la raza, la familia, el color de piel, el nexo común es la religión.Todos los grupos de pertenencia tienen un nexo de unión como eje, la identificación, es decir dar una identidad.
Pero no todo es color de rosa en el sentido de pertenencia, la identificación de los jóvenes. ¿Cómo puede ser que un grupo extremista pueda reclutar un joven? Precisamente esto sucede cuando su sentido de pertenencia está en crisis. Se utilizan herramientas de manipulación psicológica para conducir su agresividad y sus deseos en algo que consideramos negativo. Arremeten en la madurez de su público objetivo para camparlos y así poder manejarlos a su antojo.
El sentido de pertenencia familiar, cuando éste se desmorona, puede llevar a las personas a cometer locuras como el suicidio. A pesar de ello, las familias están desapareciendo tal y como las entendíamos hasta ahora y en parte libera de alguna manera a las personas que les ha tocado nacer en un lugar al que no sienten pertenecer y para la necesidad que buscan alternativas.
Qué duda cabe que la familia es la base del sentido de pertenencia, sin embargo, el pilar, que suelen ser las madres, es también vulnerable, que una madre sea capaz de mandar a su hijo al frente para defender el sentido de pertenencia nacional casi se nos hace incomprensible.
EL NUEVO PARADIGMA ACTUAL
La sociedad, el mundo de las relaciones online y en las nuevas tecnologías, las relaciones humanas aún no han sido sustituidas, si lo ha sido en cambio los nuevos grupos que satisfacen el sentido de pertenencia e identidad.
Las empresas piramidales usan este sentido de pertenencia, te hacen sentir parte y feliz de pertenecer, viajando por el mundo, les va bien en el trabajo, es como una religión comercial.
Cada vez que escuchen a alguien, estén atentos, tipo, la gente sabe… están activando el sentido de pertenencia para atraer su atención.
Ve donde te lleve la vida, ella si sabe del sentido de pertenencia, encontrará la manera de hacerte tener una familia cada vez que estés solo, y de eso se encargará tu subconsciente, la buscará por nuestro sentido natural de pertenecer.
Creando un sentido de pertenencia más universal, donde podamos identificarnos todos, unidos, sin importar nuestra religión, sin importar nuestro color de piel, donde podamos trabajar juntos, entendiendo su valor, sin dejarse manipular, que podamos aprender a definir nuestro sentido de pertenencia para trabajar en equipo y poder crear nuestras nuevas familias donde cuidarnos los unos a los otros y no estar nunca más solos nos hará fuertes, unidos y que podamos construir un mundo más justo.
#nuncamassolos
Me gustaría hacer hincapié en algo que venía pensado hace poco y es el sentido de pertenencia que inculcan las empresas a sus empleados haciendoles ver como parte de una organización a la cual se quiere y respeta, cuando la realidad es que vas allí solo por dinero. Es una mentira que muchos se creen, y que a fin de cuentas terminan siendo esclavos de ese pensamiento.